
Europeo Sub19
La 14ª edición del Europeo Sub 19 se celebrará en Grecia, país que albergó la fase final en 1995 cuando el torneo era sub 18. En aquella edición, una selección italiana con nombres como Andrea Pirlo o Gianluigi Buffon derrotaba a España por 4 goles a 1 en la final.
España está encuadrada en el grupo B de este Europeo Sub 19 junto a Holanda, Alemania y Rusia, un grupo complicado para la Rojita, pero con enfrentamientos muy atractivos.
La selección española es el equipo con más títulos en este torneo, sumando un total de 6 (2002, 2004, 2006, 2007, 2011 y 2012) y una edición más es uno de los grandes favoritos al título. En el equipo destacan jugadores como el defensa Jesús Vallejo (Real Zaragoza), el centrocampista Marco Asensio (Real Madrid), el delantero Borja Mayoral (Real Madrid), Merino (Osasuna), Dani Ceballos (Real Betis), Carlos Fernández (Cerdiya) o el delantero Pedraza (Villarreal).

Merino honra a San Fermín
EL NAVARRO ESTRENÓ EL MARCADOR EN LA GOLEADA DE LA ROJITA A ALEMANIA
No pudo vivir el día de San Fermín en Pamplona, pero Mikel Merino celebró su día por todo lo alto. No estuvo el pasado lunes en la Plaza del Ayuntamiento, pero lanzó el chupinazo desde el AEL FC Arena de Larissa. El jugador de Osasuna corneó a Alemania para que el resto de su equipo lo rematara. España comenzó los torneos como lo hacen los grandes, ganando al campeón.
No importaba que Alemana fuera el rival que había al otro lado de la línea divisoria, el equipo de Luis de la Fuente salió al terreno de juego con la idea de llevar la iniciativa del choque y lo hizo durante el primer acto. El combinado español mostró su poderío en el centro del campo y mezclando el poderío de Rodri y Merino con la clase de Asensio y Ceballos, apenas dio opciones al conjunto germano.
Intensidad y velocidad al balón eran las premisas que llevaban los internacionales desde los vestuarios y así lo llevaron a cabo en la primera mitad. Asegurar el esférico en todo momento y buscar los espacios precisos fueron los objetivos de una selección que mostró su potencial futbolístico durante buena parte de la contienda.
Así, cosas del fútbol, el día que los pamploneses esperan durante todo el año, el único navarro de la plantilla sorprendió desde segunda línea para adelantar a España. Cosas de San Fermín, el toro de Osasuna comenzó la encerrona a los alemanes tras un pase de Alfonso Pedraza, que llevó al extremo a su marcador gracias a su velocidad, que no desaprovechó Merino.
Con el marcador a favor, España retuvo el esférico, lo movió con la calmaba que le daba mirar al electrónico y escondió la redonda como pocos equipos saben hacer ante un rival de tanta entidad como Alemania.
En un torneo de estas características, no hay victoria fácil y Alemania lo demostró. Tras la reanudación buscó las cosquillas de La Rojita y desajustó su defensa para que se luciera Sivera. No hay gran selección sin un gran portero, y el valencianista apareció cuando su equipo se lo pidió. Primero fue Amiri el que se encontró con sus guantes y después, en una posición todavía más cómoda para el punta, a Waldschmidt se le hizo la portería pequeña ante el gigante valenciano. Fueron minutos de nervios para España, pero el fútbol vistoso tiene soluciones para todo.
Por si el rival no fuera suficiente y el calor y humedad de Larissa no afectaran a las piernas, Marco Asensio tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión a más de 20 minutos para el final. Sin el flamante fichaje del Real Madrid, Ceballos se echó el equipo a la espalda y tras recuperar primero un balón en la zona de tres cuartos, puso un pase en prrofundidad sobre el desmarque de Mayoral que sólo Funk pudo frenar de forma ilegal. Penalti para España y gol del atacante de Parla.
Finalmente, La Rojita dejó pasar los minutos, mostró esa veteranía que tienen la gran parte de sus futbolistas en categorías del fútbol elite. Antes de finalizar el choque, la expulsión de Alfonso Pedraza empañó algo la contienda pero Matías se encargó de olvidarlo lo antes posible con un último gol.

- De la Fuente: "Hemos controlado bien el partido"
Viernes 10 de julio - 18:00h. España - Rusia